El árbitro es un deportista y, como tal, debe experimentar una evolución tanto en el aspecto físico y técnico como en el psicológico. El estrés forma parte de esta mentalización que deben trabajar los colegiados, ya que aguantar la presión a la que es sometido forma parte del éxito en su progresión como árbitro.
Cuando el colegiado no es capaz controlar el funcionamiento interno dentro del terreno de juego empieza a tener carencias que dañan su imagen, motivación y su capacidad de desarrollarse en categorías superiores. Sigue leyendo →
Publicado en General
|
Etiquetado arbitraje, estrés, presión
|
Estimados amigos:
Una vez finalizado este II Campus CETARA – RFAF del Arbitraje andaluz, deseo de todo corazón transmitir mi agradecimiento, así como el de mi equipo de colaboradores, por las numerosas felicitaciones y palabras de apoyo recibidas.
Para nosotros, tras un duro trabajo realizado durante muchos meses, es una gran satisfacción poder constatar el éxito de esta iniciativa pionera en España, el de un Campus de jóvenes orientado a fomentar las vocaciones arbitrales y los valores del deporte, la Real Federación Andaluza de Fútbol apuesta por un proyecto joven, innovador e ilusionante. Sigue leyendo →
Publicado en General
|
Etiquetado 2013, campus, campus 2013
|
Desde el próximo 28 de junio y hasta el 1 de julio se va a celebrar la segunda edición del Campus de Arbitraje Andaluz, el cual se presenta como una oportunidad y experiencia profesional para que nuestros jóvenes árbitros adquieran y amplíen sus conocimientos formativos. En estas jornadas, compartiremos jornadas con árbitros de la Liga de las Estrellas que nos ayudarán a mejorar, además de realizar actividades conjuntas como juegos, táctica arbitral, entrenamientos de árbitros, simulaciones de conductas y actuación dentro de un terreno de juego, etc. Sigue leyendo →
Publicado en General
|
Etiquetado campus 2013
|
Estimados colegiados, en los próximos días tendrán lugar las pruebas físico-técnicas, que se celebrarán en Herrera (Sevilla) en las jornadas del sábado 6 y 13 de abril, las cuales esperamos que sean un éxito, para lo cual os solicitamos vuestra total implicación y esfuerzo. Sigue leyendo →
Después del último post de este blog, en el que hacíamos un repaso a las pruebas físicas realizadas el pasado mes de diciembre, abordamos ahora un problema generalizado que todos los comités territoriales nos hemos encontrado, esto es la famosa prueba de campo.
Dicha prueba está dando verdaderos quebraderos de cabeza, cuando sólo hay un secreto: Entrenar correctamente para superarla. Es decir, no basta con trabajar una semana antes. Sigue leyendo →
Como todos sabéis, durante los pasados seis y ocho de diciembre se celebraron las pruebas físico-técnicas para árbitros de Tercera División y Primera Andaluza, además de los asistentes de Segunda División B y Tercera División.
Ante todo, quiero agradecer el comportamiento de todos los colegiados y el buen trabajo desarrollado por todo el equipo técnico del Comité Técnico de Árbitros Andaluces de Fútbol. Se realizaron unas multitudinarias pruebas que contaron con la participación de unos 300 árbitros, un hecho que conlleva un enorme esfuerzo económico y de trabajo por parte de todos. Sigue leyendo →
En las dos anteriores entradas hemos tratado de explicar en qué consiste el programa de Talentos y Mentores, así como las fases de las que consta el mismo, con el objetivo de que los árbitros andaluces tengan una idea global de esta novedosa iniciativa. En este tercer post vamos a ahondar en las reuniones post-partido.
Estas reuniones están “mentorizadas”, es decir, supervisadas por el mentor y dirigidas por un grupo de especialistas en la materia y el aprendizaje del árbitro, además de los árbitros de élite andaluces. El hecho de recibir una charla y consejos sobre una determinada actuación en un encuentro por parte de los árbitros o árbitros asistentes de Primera y Segunda División supone un auténtico lujo. Sigue leyendo →
Publicado en General
|
Etiquetado Talentos y Mentores
|
Una vez explicado en qué consiste y cuáles son los fines principales del programa de Talentos y Mentores en el anterior post, en esta segunda entrada vamos a intentar ahondar aún más en el mismo, para que todos los jóvenes colegiados cuenten con una idea global de esta novedosa iniciativa.
De esta forma, la primera fase del programa consta de una información directa del mentor hacia el grupo de talentos que se han seleccionado en las distintas regiones. En esta primera toma de contacto se estudiarán los aspectos positivos para potenciar las cualidades de los jóvenes árbitros y se estudiarán los aspectos a mejorar para trabajar con ellos, lo cual constituye una pieza fundamental en el desarrollo de este proyecto. Sigue leyendo →
Publicado en General
|
Etiquetado Talentos y Mentores
|
El arbitraje se adapta a los nuevos tiempos. El programa de Talentos y Mentores es una clara prueba de ello, ya que este año se ha dado un importante paso hacia delante en la formación de los árbitros más jóvenes.
La relación entre el mentor y el talento se ha descubierto como fundamental para el desarrollo y éxito de este novedoso programa. Es decir, un feedback fluido, una relación basada en la cercanía y el apoyo directo como base para logar la evolución de los jóvenes talentos. Sigue leyendo →
Una vez transcurridos algunos días desde la finalización de este I Campus CETARA – RFAF del Arbitraje andaluz, deseo de todo corazón transmitir mi agradecimiento, así como el de mi equipo de colaboradores, por las numerosas felicitaciones y palabras de apoyo recibidas.
Para nosotros, tras un duro trabajo realizado durante muchos meses, es una gran satisfacción poder constatar el éxito de esta iniciativa pionera en España, el de un Campus de jóvenes orientado a fomentar las vocaciones arbitrales, la Real Federación Andaluza de Futbol apuesta por un proyecto joven, innovador e ilusionante. Sigue leyendo →
Publicado en General
|
Etiquetado campus
|
Buen dia Profe. Rafael, me es un gran gusto el saludarle y darle las gracias porque Dios permitio que le conociera y aprende mucho de usted, veo que no soy el unico Nicaraguense en agradecer su tiempo y su sabiduria en el arbitrage.
Pienso que los arbitros tenemos capacidades fuera de lo comun ya que no todos podemos manejar presion en una situacion como es un partido de futboll.
Hola Rafa… saludes y bendiciones a tu hogar!!!
Saludos don rafael ramirez dominguez le doy gracias por haberme impartido el curso de arbitros , impartido en el hogar zacarias guerra en managua Nicaragua saludos profe ya empezamos a trabajar en la liga que se llama este es mi rollo nos fue muy bien gracias a DIOS
señor rafa antes que nada saludos desde managua nicaragua quisiera hacerle una pregunta despues que un arbitro principal amonesta a un jugador cerca del area de penalty que tipo de tiro libre debe otorgar el señor arbitro tiro libre directo o tiro libre indirecto ?
Edgar, hermano pienso de deberia de aclararle al profe si te estas refiriendo que la amonestacion es para un atacante o un defensor.
Tengo una consulta: nosotros jugamos 9 a 9 sin offside, se puede parar frente al portero y quitarle la vision del campo.
lo mas importante es estar concentrado todo el partido y para ello hay que estar con buena condicion fisica para llegar a la jugada….. ya que el cansancio fisico puede afectar laconcentracion