Talentos y Mentores (I)

El arbitraje se adapta a los nuevos tiempos. El programa de Talentos y Mentores es una clara prueba de ello, ya que este año se ha dado un importante paso hacia delante en la formación de los árbitros más jóvenes.

La relación entre el mentor y el talento se ha descubierto como fundamental para el desarrollo y éxito de este novedoso programa. Es decir, un feedback fluido, una relación basada en la cercanía y el apoyo directo como base para logar la evolución de los jóvenes talentos.

Para ello es imprescindible que los mentores apelen a su excelente preparación técnica, su preparación académica, a sus amplios conocimientos de inglés, a su liderazgo, habilidades en comunicación y entusiasmo y dedicación por el arbitraje como fórmula para transmitir todos esos valores y conocimientos al talento.

Esta primera fase es de suma importancia a nivel técnico y físico para el talento, pues de la misma saldrán las doce personas elegidas para representar al arbitraje andaluz. Es por ello que debemos realizar un esfuerzo extra para conseguir nuestros objetivos.

Es cierto que hay un importante número de árbitros sin opción a este programa, pero con una clara y significativa recompensa de ser árbitro de Tercera División, quienes son imprescindibles para sacar la categoría adelante a través de su experiencia y profesionalidad.

Hasta el momento, el proyecto ha dado sus frutos positivos, con la disminución en la edad para ascender a Segunda División B, la participación de más de 277 colegiados y de 127 mentores.

Esta entrada fue publicada en General y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Talentos y Mentores (I)

  1. rafa dice:

    Gran iniciativa!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

*

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>