Prueba de campo

Después del último post de este blog, en el que hacíamos un repaso a las pruebas físicas realizadas el pasado mes de diciembre, abordamos ahora un problema generalizado que todos los comités territoriales nos hemos encontrado, esto es la famosa prueba de campo.

Dicha prueba está dando verdaderos quebraderos de cabeza, cuando sólo hay un secreto: Entrenar correctamente para superarla. Es decir, no basta con trabajar una semana antes.

Es triste ver a talentos quedándose en el camino o a jóvenes valores sin poder superarla, debido a que no han trabajado correctamente durante las semanas previas a la realización de las pruebas.

Asimismo, es inconcebible que antes de realizar la misma, los colegiados realicen preguntas del tipo ¿cómo se hace?, ¿dónde tengo que girar?, etcétera. Cuestiones sintomáticas de poca planificación y escaso compromiso con su delegación y comité.

Es por ello que debemos reflexionar e incluir esta prueba en nuestros entrenamientos, intentando realizarla mucho más a menudo e incluso estructurarla por bloques para su comprensión, agilidad y control sobre ella.

En las últimas pruebas hemos comprobado cómo un importante número de colegiados no han podido superar esta prueba de campo, un test que será más exigente en los próximos años. Por ello, en este blog vamos a presentar la prueba en dibujos, mientras que en futuras entradas realizaremos un vídeo. A continuación adjuntamos las imágenes de cómo realizar correctamente la prueba de campo:

Prueba de campo – Árbitros

Prueba de campo – Árbitros asistentes

Además, os adjuntamos varios documentos para ampliar los conocimientos acerca de la prueba de campo:

- Prueba de campo (árbitros)

- Prueba de campo (árbitros asistentes)

- Entrenamiento para el árbitro

Esta entrada fue publicada en General. Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a Prueba de campo

  1. adrian dice:

    la mayoria que pasaron la prueba de campo tiene de edad 30 años en adelante pero como ya no se cuentan con ellos.es una pena la edad limite de ascenso que han estipulado

  2. Antonio Hurtado dice:

    Hola, soy arbitro en Canada y desconozco esta prueba, nosotros hacemos de manera rutinarie el beep test (correr continuamente distancias de 20 m con intervalos de tiempo que se van reduciendo, inicias caminando a paso rapido y terminas corriendo a gran velocidad, el minimo para aprobar es nivel 7) o bien la prueba de FIFA (6 sprints seguido de 10 vueltas a una pista olimpica corriendo 150 m y caminando 50 m).
    En la prueba que se meciona en este blog, cuantas repeticiones se hacen y cuales son los limites de tiempo para cada fase?

    Gracias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

*

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>