A la hora de hacer balance de este año que acaba, me causa satisfacción el que muchos me transmitís que el arbitraje andaluz ha sufrido uno de los cambios más importantes a nivel de formación que se recuerda en los últimos tiempos.
Hemos dado un giro importantísimo en la recepción de información por parte de los árbitros, ya que a partir de esta temporada conocen sus informes en menos de una semana. El conocer los aspectos positivos les ayudará a potenciarlos y el descubrir los negativos les auxiliará en la mejora continua de sus próximas actuaciones. Además, todos ellos disponen de un seguimiento personalizado por parte de la Dirección Técnica y su equipo de colaboradores, resolviendo dudas y cuestiones técnicas.
Sigue leyendo →
Publicado en Sin categoría
|
El día 8 de diciembre mantendremos una importante reunión físico-técnica en Sevilla, pionera en muchos aspectos. Creo que es un paso adelante más en la mejora contínua que el Comité y el Cetara están aportando en su plan de formación de los árbitros andaluces. Será una jornada de crecimiento donde se expondrá el trabajo desarrollado en el primer trimestre de nuestras competiciones y se analizarán los aspectos a potenciar para el futuro.
En esta reunión empezaremos a trabajar en diversas materias de interés sobre las que hasta la fecha no había existido la oportunidad de actuar y que tendrán continuidad más adelante. Tendremos colegiados de diversas categorías con el fin de que los más jóvenes se motiven y aprendan del trabajo de los más experimentados, pero desde un prisma de participación e interactividad, y no de una forma pasiva. Veremos videos con los que trabajan los árbitros profesionales y también imágenes de las actuaciones en nuestras categorías.
Creo que será un punto de inflexión importante dentro de nuestro colectivo, al empezar a aplicar formas de trabajo novedosas en nuestras categorías y más cercanas a las desarrolladas al fútbol profesional, el espejo donde nuestros jóvenes colegiados deben mirarse. Paso a paso tenemos un largo camino por recorrer juntos y debemos acometerlo con ilusión, la misma que tenemos todos los miembros del Comité en el éxito de esta importante jornada.
Publicado en Sin categoría
|
Dentro del proceso de cambios y mejoras que hemos emprendido esta temporada, hemos implantado la medida de que el informe arbitral sea recibido por los propios colegiados días después de su actuación, tal y como ya se realiza en las categorías profesionales de nuestro fútbol.
Estoy convencido de que ello constituye un avance muy importante que facilita el aprendizaje de nuestros árbitros, ya que posibilita potenciar y perfeccionar los aspectos que el informador destaque como positivos, así como subsanar y corregir aquellos otros en los que presentan alguna deficiencia. Y todo ello, en tan solo unos pocos días de plazo, cuando tenemos aún caliente en nuestra memoria el desarrollo de nuestro partido.
Para que esto sea posible hemos de mostrar nuestro agradecimiento por su compromiso a los Delegados-informadores, reconociendo la dificultad de su tarea de enjuiciar y valorar la labor que realizan los colegiados sobre el terreno de juego, así como su pronta realización y envío de los informes para que sea posible su remisión a los árbitros en tan poco lapso de tiempo.
Los Delegados informadores, una figura a menudo no suficientemente reconocida, constituyen la principal herramienta de valoración y control sobre los árbitros andaluces y una pieza fundamental en el engranaje de nuestra organización.
Desde este rincón que hemos denominado “el blog de Rafa” voy a intentar transmitiros mis reflexiones e inquietudes acerca del mundo del arbitraje.
Mis comentarios no tendrán otra intención que promover la reflexión y el análisis acerca de las cosas que hacemos bien y de aquellas que podemos hacer mejor.
Quiero que cada uno de vosotros piense en qué aspectos puede progresar y si de verdad quiere hacerlo para, de esta manera, superarse, sentirse orgulloso de sí mismo y alcanzar metas mayores en el trabajo y en la vida.
Uno de los lemas de cabecera que me ha acompañado a lo largo de mi carrera es que “solo el inconformismo conduce a la perfección”.
Por ello, os invito a ser exigentes con vosotros mismos en vuestro trabajo, a que busquéis la excelencia en vuestros conocimientos técnicos, promováis una mejora permanente en vuestra condición física y cuidéis vuestras actitudes y comportamientos en todo lo relacionado con el arbitraje…
En un mundo competitivo como éste, solo los mejores llegarán arriba. Esa es vuestra tarea y en ese empeño contáis con toda mi ayuda.
Bienvenidos al Blog de Rafa.