A través de esta sección, El buzón del joven árbitro, nuestro compañero José Heredia nos ofrece las respuestas a las preguntas más usuales que puede plantearse un joven árbitro en sus comienzos: tus primeros nombramientos, cómo enfrentarse a un partido sin asistentes, entrenamiento para las pruebas físicas, tu relación con tu colegio de árbitros, viajes a los partidos, etc. y todo aquello sobre lo que necesites una opinión o asesoramiento lo puedes consulta a través de
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
![]() |
1.- Hola Jose, en un lanzamiento de un tiro libre al borde del área penal, ¿cuál es la mejor posición del árbitro cuando no tenemos árbitros asistentes? |
![]() |
Siempre cuando no tenemos árbitros asistentes, lo mejor es posicionarse en una zona donde puedas controlar bien la barrera (manos, adelantamientos, etc) y el posible fuera de juego. |
![]() |
2.- Buenos días, soy un árbitro de Cádiz. El sábado hago mi primer partido amistoso con árbitros asistentes, ¿qué me recomiendas para evitar ese "miedo" durante el partido? |
|
Todos de alguna forma tenemos respeto a comenzar una nueva etapa, tener una buena charla antes del partido con tus dos árbitros asistentes dejando claro lo que quieres de ellos y lo que ellos quieren de ti; comentándolo todo antes del partido, sustituciones, posibles penaltis, atención en las áreas, intentar el "ESPERAR Y VER" en las jugadas de fuera de juego, esperar en las faltas si se puede o no aplicar la ley de la ventaja. El llevarlo todo muy bien atado antes del partido te va a ayudar mucho durante el mismo. |
|
3.- Soy Antonio, de la Delegación de Huelva. Por circunstancias personales no puedo acudir a mi Delegación tanto como quisiera. quería preguntarte si crees que esto podría perjudicarme en el futuro? |
|
En ningún caso. Todos los delegados saben aquellos árbitros que por motivos familiares o laborales no pueden ir frecuentemente a su Colegio. Esto no te va a perjudicar. Lo que sí te recomiendo es que, dentro de tus posibilidades, procures ir lo máximo posible a clases o a recoger los nombramientos, ya que "hacer colegio" es bueno para todos ya que harás amigos y los compañeros te motivarán para arbitrar y mejorar. |
|
4.- Hola José, tengo una duda sobre una acción que puede ocurrir en un partido fácilmente. A ver, el balón va a ser disputado por dos jugadores de distinto equipo, uno se tira en plancha para darle con la cabeza a unos 50 cm del suelo; el otro, lo va a disputar con el pie, este último le da una patada en la cara al contrario habiéndole dado antes al balón: ¿Qué sanciones tendría esa jugada? Muchas gracias. Un saludo. |
|
Pienso que ambos ejercen juego peligroso, por lo tanto daría un balón a tierra y dependiendo de la fuerza alguna sanción disciplinaria o no. Un saludo, espero haberte ayudado. |
|
5.- En el acta del partido, si hay un único entrenador en el equipo, ¿éste se pone como delegado y firma únicamente como delegado?. |
|
Efectivamente, si un equipo le presenta un solo técnico, éste pasaría a ser delegado de equipo y el equipo quedaría sin entrenador. |
|
6.- En un penalti, ¿qué debe hacer el asistente si sale por la línea de meta, ya sea puerta o esquina?, ¿irse hacia la banda y cuando llegue señalar; o señalar estando en la intersección del área de penal con la línea de meta? Gracias. |
|
Pienso que debería señalar en su sitio habitual, es decir en la línea de banda. |