ACCEDER

CTA FAF Cetara.es

Alfonso-Munoz-Gonzalez-01ALFONSO MUÑOZ GONZÁLEZ – COMITÉ ANDALUZ (CÓRDOBA) – ÁRBITRO DE 3ª DIVISIÓN.

Alfonso Muñoz González, un joven pero experimentado y reconocido árbitro andaluz de Tercera División, nos ofrece su visión del arbitraje a través del test del árbitro.

¿Cuál fue su primer partido como árbitro y qué recuerda de él?

Recuerdo aún con ilusión que fue un gran partido para mí. Un encuentro de benjamines en el Colegio Salesianos en Córdoba. Me noté mucho mejor de lo esperado a pesar de los nervios típicos. Aún recuerdo el gusanillo que sentí en ese momento.

¿Cómo definiría lo que significa el arbitraje para usted?

Una vocación desde muy niño con la que he crecido. Una bonita forma de hacer deporte y conocer el mundo del fútbol y sus peculiaridades. Está presente en mi día a día, tenemos que trabajar mucho para estar aquí y tener aspiraciones.

Señale la persona que más le ha ayudado en su carrera arbitral

Mi compañero José Matías. Por enseñarme a crecer desde las categorías base, con paciencia y perseverancia.

Montoro-Garrido-01CRISTÓBAL MONTORO GARRIDO– COMITÉ ANDALUZ (JAÉN) – ÁRBITRO DE 2ª DIVISIÓN B.

Cristóbal Jesús Montoro Garrido, un joven pero experimentado y reconocido árbitro andaluz que acaba de conseguir el ascenso de categoría a Segunda División B, nos ofrece su visión del arbitraje a través del test del árbitro.

¿Cuál fue su primer partido como árbitro y qué recuerda de él?

Pues fue en el campo de Los Caminantes en Montequinto (Sevilla), de benjamines en el que el resultado fue de 12 a 1  y en el que me sentí perdido en el campo ya que era la primera vez que estaba en un partido de fútbol y no corría para tocar el balón, sino para no estorbar a los jugadores.

¿Cómo definiría lo que significa el arbitraje para usted?

Desde unos años atrás es un trabajo al que todos los días le debes dedicar algo tiempo, bien en lo físico, en lo teórico o conociendo noticias o circulares para estar actualizado. No deja de ser un hobby pero con una gran responsabilidad de ser constante en él.

Señale la persona que más le ha ayudado en su carrera arbitral

Es imposible nombrar solo una persona ya que pienso que un árbitro no puede formarse solo, sino aprender de los compañeros que a lo largo de su carrera arbitral va viendo por los terrenos de juego. Me vienen a la mente muchos, pero no puedo dejar sin nombrar a Francisco Calzada, Javier Acuña, Sánchez Lara, Lozano López y como directivos a mi Delegado Rafael Núñez y mi Director Técnico Rafael Ramírez.

Jagoba-Riveiro-Zafra-01JAGOBA RIVEIRO ZAFRA – COMITÉ ANDALUZ (LINARES) – ÁRBITRO DE 3ª DIVISIÓN.

Jagoba Riveiro Zafra, un joven pero experimentado y reconocido árbitro andaluz de Tercera División, nos ofrece su visión del arbitraje a través del test del árbitro.

¿Cuál fue su primer partido como árbitro y qué recuerda de él?

Mi primer partido fue en un partido de competición local, con tan solo doce añitos me vestí de negro y salí a dirigir un encuentro de chicos de 6 añitos. La mayor parte del partido me dediqué a atar los cordones y animarlos. Añoro ese tipo de partidos ahora.

¿Cómo definiría lo que significa el arbitraje para usted?

El arbitraje es parte de mi vida, en la actualidad le dedico una parte importante de mi día a día. Me ha inculcado unos valores y me ha acercado mucha gente que seguramente el día de mañana pueda llamarlos “amigos”.

Señale la persona que más le ha ayudado en su carrera arbitral

Sería muy egoísta decir solo una persona, el arbitraje es una carrera de fondo y encuentras apoyos de muchas personas. Solo destacar que la persona que te ofrece la mano para ayudarte, tomadla y ser agradecidos con ella pues será lo que ganéis realmente.

Javier-Manas-Larubia-01JAVIER MAÑAS LARRUBIA – COMITÉ ANDALUZ (LINARES) – ÁRBITRO DE 3ª DIVISIÓN.

Javier Mañas Larrubia, un joven pero experimentado y reconocido árbitro andaluz de Tercera División, nos ofrece su visión del arbitraje a través del test del árbitro.

• ¿Cuál fue su primer partido como árbitro y qué recuerda de él?
Mi primer partido fue con 12 años, de árbitro asistente y mi recuerdo fue que no era tan difícil como algunos decían,  al término del encuentro nos paramos a cenar con el árbitro, el cual decía que esas buenas costumbres y convivencia entre nosotros no se podía perder, me quedo con ese gesto tras un partido de Juveniles.

• ¿Cómo definiría lo que significa el arbitraje para usted?

El arbitraje para mí es parte de mi vida, ha estado junto a mí 22 años, agradecido por los valores, vivencias, relaciones sociales que me han hecho ser mejor persona y ver la vida de otra manera en determinados aspectos.

• Señale la persona que más le ha ayudado en su carrera arbitral.
Me quedo con mi familia (Mi madre y hermana) que siempre me han apoyado en todo, y mi mujer por estar siempre a mi lado en lo bueno y en lo malo.

• Indique el campo de fútbol al que le tiene más cariño.
Linarejos, por su solera y lo que representa para mí, el campo de mi ciudad y que he visto y vivido desde pequeño.

Nunez-Fernandez-01JESÚS NÚÑEZ GONZÁLEZ – COMITÉ ANDALUZ (CÁDIZ) – ÁRBITRO ASISTENTE DE 2ª DIVISIÓN B.

Jesús Núñez González, un joven pero experimentado y reconocido árbitro asistente andaluz de Segunda División B, nos ofrece su visión del arbitraje a través del test del árbitro.

• ¿Cuál fue su primer partido como árbitro y qué recuerda de él?
Hace ya quince años, partido entre el club A.D. Burreños y C.D. Sidonia, categoría Infantil, actuando como árbitro asistente nº 1. Tengo muy buenos recuerdos. Recuerdo que mi madre fue en autobús hasta la localidad del partido, sin yo saberlo, para apoyarme desde el graderío. También recuerdo que el árbitro fue José María Rodríguez Méndez y el árbitro asistente nº 2 Alejandro González Callado, dos compañeros ahora en activo como fútbol base. Al final del partido recuerdo que hubo una tangana, con varios jugadores y oficiales expulsados.

• ¿Cómo definiría lo que significa el arbitraje para usted?

Una forma de vida y a la vez, una carrera deportiva, integrada en el deporte que amo, el fútbol.

• Señale la persona que más le ha ayudado en su carrera arbitral.
Mi familia, por supuesto, pero dentro del colectivo arbitral, son muchas personas las que me han ayudado. Si tengo que destacar a uno diría a mi amigo y compañero José Manuel Díaz Mota, árbitro de tercera división en activo, él me ayudo con valores y en la motivación, me dijo que camino tenía que seguir.

• Indique el campo de fútbol al que le tiene más cariño.
El Estadio Iberoamericano de Bahía Sur por ser el estadio de mi ciudad.

Rodriguez-Vazquez-01IVÁN RODRÍGUEZ VÁZQUEZ – COMITÉ ANDALUZ (GRANADA) – ÁRBITRO DE 3ª DIVISIÓN.

Iván Rodríguez Vázquez, un joven pero experimentado y reconocido árbitro andaluz de Tercera División, nos ofrece su visión del arbitraje a través del test del árbitro.

• ¿Cuál fue su primer partido como árbitro y qué recuerda de él?
Fue un sábado 22 de octubre de 2005, recuerdo la fecha exacta porque aún conservo el nombramiento, era un partido de Primera División Cadete, como asistente, y jugaba el Granada 74 C.P. contra la U.D.Mortadelo. Estaba algo nervioso pero fue una sensación diferente después de haber jugado varios años como jugador.

• ¿Cómo definiría lo que significa el arbitraje para usted?

Es un cúmulo de sensaciones, sentimientos y emociones difíciles de explicar, pero puedo decir que a día de hoy no podría concebir mi vida sin arbitrar un partido los fines de semana o pasar por mi delegación los jueves para asistir a clase.

• Señale la persona que más le ha ayudado en su carrera arbitral.
Son muchas las personas que me han ayudado, que han confiado en mí y que me han enseñado a amar el arbitraje y a transmitir los valores que me han inculcado. Especialmente, agradezco a Jacob Yáñez Megías sus consejos, su sabiduría y los momentos inolvidables que he vivido a su lado.

• Indique el campo de fútbol al que le tiene más cariño.
Municipal de Atarfe sin ninguna duda, siempre que he comenzado arbitrando un partido de pretemporada allí, he terminado consiguiendo el ascenso a una categoría superior.

Munoz-Yepes-01JOSÉ MARÍA MUÑOZ YEPES – COMITÉ ANDALUZ (GRANADA) – ÁRBITRO ASISTENTE DE 2ª DIVISION B.

José María Muñoz Yepes, un joven pero experimentado y reconocido árbitro asistente andaluz de Segunda División B, nos ofrece su visión del arbitraje a través del test del árbitro.

• ¿Cuál fue su primer partido como árbitro y qué recuerda de él?
Fue un infantil-11, Alhameña – Maracena , al entrar al campo la gente decía pero si el árbitro es de joven como los jugadores.

• ¿Cómo definiría lo que significa el arbitraje para usted?

El arbitraje es gran parte de mi vida, ya que me ha enseñado mucho tanto en lo personal como en lo deportivo.

• Señale la persona que más le ha ayudado en su carrera arbitral.
José Muñoz Osuna, mi padre, y siempre con esta frase: respeta y te respetarán.

• Indique el campo de fútbol al que le tiene más cariño.
Nuevo los Cármenes, arbitré un Veteranos de Granada – Veteranos Real Madrid y tengo un bonito recuerdo.

Vinuesa-Sanchez-01ALEJANDRO VINUESA SÁNCHEZ – COMITÉ ANDALUZ (GRANADA) – ÁRBITRO ASISTENTE DE 2ª DIVISION B.

Alejandro Vinuesa Sánchez, un joven pero experimentado y reconocido árbitro asistente andaluz de Segunda División B, nos ofrece su visión del arbitraje a través del test del árbitro.

• ¿Cuál fue su primer partido como árbitro y qué recuerda de él?
De hecho, aun tengo el nombramiento guardado, fue un 13 de noviembre de 1999 un partido de 3ª Provincial de Fútbol 7 en Salobreña (Granada) entre el Salobreña (B) y el Costa Tropical (D). Tras tantos años, recuerdo con cariño aquella mañana gélida y mis botas Nike negras y lo peor: cómo acabaron de barro, pero disfrute como nunca… fue una sensación indescriptible.

• ¿Cómo definiría lo que significa el arbitraje para usted?

Bueno, pues entré por accidente (todo cabe decirlo) pero me ha aportado muchos valores como el compañerismo, la amistad, el sacrificio…

• Señale la persona que más le ha ayudado en su carrera arbitral.
Estoy muy agradecido a muchas, pero la que más es (ella lo sabe) la que se queda en casa los fines de semana uno tras otro sin decir nada y aguanta los malos días y quien cuando me he tropezado, me ha levantado me ha sacudido y me ha dicho “no mires atrás esto ha pasado ya, piensa en este año”.

• Indique el campo de fútbol al que le tiene más cariño.
En el que crecí como árbitro, ya que por el déficit de árbitros y las circunstancias que había de tantos partidos pues entraba a pitar por la mañana y hasta por la tarde no salía es el del Costa Tropical (LA NACLA).

SALVADOR SÁNCHEZ RINCÓN – COMITÉ ANDALUZ (CÁDIZ) – ÁRBITRO 3ª DIVISION.

sanchez-rincon-01Salvador Sánchez Rincón, un joven pero experimentado y reconocido árbitro andaluz de Tercera División, nos ofrece su visión del arbitraje a través del test del árbitro.

• ¿Cuál fue su primer partido como árbitro y qué recuerda de él?
Fue un ADA Cruz Roja - Puerto VII perteneciente a la categoría alevín. Recuerdo que me salió muy buen partido ya que conté con la presencia de un compañero (García Sánchez).

• ¿Cómo definiría lo que significa el arbitraje para usted?

Destacaría que es una forma de vida, te hace crecer en todos los sentidos y valoras mucho todo lo que el deporte te ha enseñado.

• Señale la persona que más le ha ayudado en su carrera arbitral.
Pues no es otro que mi actual sub-delegado, Juan Antonio Perdigones, es un referente para mí tanto de compañero como amigo, en el que aprendo bastante de él.

• Indique el campo de fútbol al que le tiene más cariño.
El campo Municipal de la Granja en Jerez (Cádiz), he arbitrado cantidad de partidos de fútbol base en el que me trae muy buenos recuerdos así que espero ir durante mucho tiempo más.


ANTONIO ARTACHO COBO – COMITÉ ANDALUZ (GRANADA) – ÁRBITRO 2ª DIVISIÓN B

Artacho_CoboAntonio Artacho Cobo, un reconocido árbitro andaluz de Segunda División B nos deja su visión del arbitraje a través del test del árbitro.
  • ¿Cuál fue tu primer partido como árbitro y qué recuerdas de él?

Fue como asistente en 1ª Regional. Estrellas Chana – Cullar, Pablo Vera fue el árbitro de aquel partido. Recuerdo que vino a verme el que había sido mi entrenador de fútbol y que al final del partido me dijo “Te has equivocado menos de lo que me esperaba”.
  • ¿Cómo definirías lo que significa el arbitraje para ti?

Es parte de mi vida y responsable en gran medida de quien soy.  El arbitraje ocupa tanto tiempo en nuestras vidas que nos impide o nos limita a la hora de hacer otras muchas cosas, pero a cambio te permite vivir experiencias únicas, que te van formando como árbitro y como persona.
  • Señala la persona que más te ha ayudado en tu carrera arbitral. (Solo puedes decir una).

Sería totalmente injusto decir sólo una. Hay muchas personas que me han apoyado, enseñado y aconsejado a lo largo de estos años. 
Alguno ni siquiera está ya con nosotros. Todos ellos han sido y son muy importantes, por lo que espero que siempre estén a mi lado. 
Si creo justo destacar la labor de los dirigentes de nuestro colectivo, que con su trabajo facilitan el nuestro. 
Especialmente Rafa Ramírez, director técnico del CTAAF y quien nos acompañó durante todo el programa de talentos y Felipe Santos, nuestro presidente y máximo responsable del arbitraje andaluz.

Página 1 de 5